Entrevista a Silvia Ibañez Nubla, Adjunta a dirección de Mistral Bonsai
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, queremos rendir homenaje a mujeres que, con su dedicación y pasión, se han destacado en el mundo del bonsái. A través de su trabajo, enseñanza e inspiración, han transformado y enriquecido este arte milenario, demostrando que el bonsái es un espacio para todos, sin importar el género.
En esta entrevista, destacamos a Silvia Ibáñez Nubla, Adjunta a Dirección de Mistral Bonsai.
1. ¿Cuántos años lleváis en el mundo del bonsái y cómo habéis evolucionado a lo largo de los años?
Llevo más de 15 años en Mistral Bonsái, y puedo decir que el bonsái es un arte que te atrapa. Al principio, empiezas a aprender la técnica, pero a medida que dedicas tiempo, descubres que es mucho más que eso: es paciencia, observación y una conexión profunda con la naturaleza. Durante estos años, he visto cómo el sector ha evolucionado, desde una actividad más tradicional hasta una expansión hacia nuevos mercados y una apuesta por la sostenibilidad y la digitalización. Pero, al final, la esencia del bonsái sigue siendo la misma: un arte vivo que nunca deja de sorprenderte y enseñarte cosas nuevas.
2. El liderazgo de la empresa está pasando de una dirección masculina a una femenina. ¿Cómo ha sido esta transición y qué cambios ha traído?
Es una transición natural, fruto de años de trabajo conjunto y de un relevo generacional basado en la continuidad y la modernización. El cambio ha traído una nueva perspectiva en la gestión, con un enfoque más transversal y colaborativo. Además, estamos reforzando la presencia digital, ampliando la estrategia de sostenibilidad y potenciando la innovación en la producción y comercialización de los bonsáis.
3. El bonsái sigue siendo un mundo con mayoría de hombres. ¿Habéis encontrado desafíos específicos como mujeres liderando una empresa en este sector?
Sí, el mundo del bonsái ha sido tradicionalmente masculino, y aunque hay algunos cambios, estos llegan muy despacio. Aún cuesta mucho encontrar mujeres en este sector, tanto en la práctica del bonsái como en su divulgación y dirección de empresas especializadas. Pero esto no ocurre solo en el bonsái; en muchos ámbitos, el mundo sigue estando diseñado por hombres y para los hombres, y las mujeres a menudo tenemos que hacer un esfuerzo extra para demostrar nuestro valor y ganarnos el reconocimiento que, en muchos casos, se da por hecho a los hombres.
Liderar una empresa en este contexto implica desafiar estereotipos y demostrar, con trabajo y constancia, que la pasión y el conocimiento no tienen género. Aun así, es importante seguir abriendo camino para que cada vez más mujeres se hagan un lugar en el mundo del bonsái, tanto desde la afición como desde la profesionalización.
4. ¿Habéis notado una evolución en el papel de la mujer en el bonsái en los últimos años, tanto en la práctica como en la gestión de negocios del sector?
Aunque el cambio es lento, sí que comenzamos a ver más mujeres interesadas en el bonsái, tanto como aficionadas como en ámbitos más profesionales. Cada vez hay más presencia femenina en congresos, talleres y clubs, y también dirigiendo negocios del sector. Ahora bien, la realidad es que aún somos una minoría y queda mucho trabajo por hacer. El reto no es solo que haya más mujeres en el bonsái, sino que tengan el mismo reconocimiento y oportunidades que los hombres. Por eso es importante seguir trabajando para hacer este mundo más inclusivo y accesible para todos.
5. ¿Qué valores o enfoques nuevos queréis aportar a la empresa con este cambio de dirección?
Mantenemos los valores esenciales de Mistral Bonsái, como el respeto por la naturaleza, la calidad y la pasión por el bonsái, pero también estamos incorporando una mirada más moderna y sostenible. Apostamos por una gestión más dinámica y abierta, potenciando la digitalización, la formación y la conexión con la comunidad bonsaista a nivel global. Además, queremos seguir impulsando la sostenibilidad en nuestros procesos, reduciendo la huella ecológica y fomentando prácticas más responsables en el cultivo y la distribución de los bonsáis.
6. ¿Qué consejo le daríais a otras mujeres que quieran emprender en el mundo del bonsái, ya sea como aficionadas a este arte o como empresarias?
Que no se pongan límites. El bonsái es un arte que requiere paciencia, constancia y sensibilidad, cualidades que no entienden de género. A las que quieren emprender, les diría que se formen, que busquen apoyo en la comunidad bonsaista y que confíen en su capacidad para innovar y aportar nuevos valores al sector.
7. ¿Cuáles son los próximos proyectos o metas de la empresa en el futuro?
Tenemos varios proyectos en marcha, desde la mejora de nuestras instalaciones hasta la expansión hacia nuevos mercados. Uno de nuestros objetivos principales es reforzar la sostenibilidad, trabajando con métodos de cultivo más responsables y reduciendo el impacto ambiental. También queremos potenciar la formación y divulgación del bonsái, tanto para los aficionados como para los profesionales, con más recursos online y actividades presenciales. La innovación será clave en los próximos años para seguir haciendo crecer este arte y llegar a más personas.
Si te ha interesado la historia de Silvia Ibañez y su impacto en el sector del bonsái, también te puede interesar conocer a otras mujeres influyentes en este mundo:
- Con Hyakuman Yuuki
- Con Lorena Vilas
- Con Anita Inásel
Sobre el autor
Mistral Bonsai
En Mistral Bonsai somos un equipo de comunicación, técnicos y maestros comprometidos desde el primer día con la que divulgación del maravilloso arte del bonsái. Un mundo, sin duda, con muchas cosas para compartir. Creemos que un bonsái es un árbol con alma, único e irrepetible. Otro de nuestros pilares más esenciales es, como no podía ser de otra manera, el estrecho compromiso para preservar el Medio Ambiente y la naturaleza.
Categorías
Cuidados bonsái y trabajos estacionales (36)
Cultura oriental (19)
Especies de bonsái (44)
Mistral Bonsai corporativo (17)
Prebonsái y Bonsái Shohin (3)
Publicaciones y cursos bonsái (19)
Riego bonsái (6)
Sustrato y abono para bonsái (14)
Técnicas y herramientas para bonsái (25)
Trasplante bonsái (7)