Taxus media. Prebonsái 8 años. Tejo común.
Taxus media. Prebonsái 8 años. Tejo común. Son árboles típicamente mediterráneos. Viven mejor en el exterior, ya que necesitan del sol y el frío para producir frutos. Árbol de hoja perenne linear, de lento crecimiento aunque de gran longevidad. Pertenece al orden de las coníferas.
Encuentra respuesta a las dudas más frecuentes con nuestro equipo técnico.
Transporte gratuito a partir de 49€. Máximo 10kg. Condiciones aquí
Se aplicará el IVA correspondiente al país de destino.
Taxus media. Prebonsái 8 años. Tejo común. Son árboles típicamente mediterráneos. Viven mejor en el exterior, ya que necesitan del sol y el frío para producir frutos. Árbol de hoja perenne linear, de lento crecimiento aunque de gran longevidad. Pertenece al orden de las coníferas.
Un prebonsái es un pequeño árbol con particularidades especiales, que con un poco de trabajo y algunos cuidados puede llegar a ser un bonito bonsái. Los prebonsáis están preparados a partir de plantones para conseguir un buen nebari o base del tronco, raíces finas cerca del tronco y varias posibilidades de diseño. Esta línea de prebonsái te permitirá modelar y diseñar el bonsái bajo el estilo que desees o que el árbol te indique.
Situación: Al exterior, a pleno sol todo el año.
Riego: De forma abundante en verano y moderada en invierno.
Curiosidades: El tejo es un árbol muy longevo, del que podemos encontrar ejemplares de más de 1.000 años. Su madera es muy dura y compacta, pero a la vez muy elástica y flexible. Empleada antiguamente para la fabricación de arcos.
Medidas aproximadas en cm (ancho x fondo x alto): 15.00 x 12.00 x 30.00cm
Observaciones: La forma y las medidas de los prebonsáis son aproximadas (maceta incluida). El color y la forma de la maceta pueden variar respecto al de la foto. Recuerda que un prebonsái es un ser vivo, por eso las imágenes que aparecen son representativas, no contractuales.
Ficha técnica
- Género
- Taxus
- Hábitat
- Exterior
- Tipo hoja bonsái
- Perenne
- Medidas maceta bonsai
- Menos de 16 cm
Familia
Taxaceae
Etimología
Antiguo nombre latín empleado por Virgilio y Plinio, y del griego “taxus”, veneno, por sus propiedades venenosas.
Abonado
Desde la primavera hasta mediados de otoño con abono orgánico o líquido NUTRIBONSAI de MISTRAL. Debe interrumpirse el abonado en los períodos extremadamente calurosos del verano.
Trasplante
Cada 3 ó 5 años, al comienzo de la primavera.
Sustrato
100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica; o en su defecto TERRABONSAI de MISTRAL. Después de trasplantar es conveniente regar con una solución de VITABONSAI de MISTRAL, para acelerar la recuperación del árbol.
Poda
En invierno, dejando siempre hojas y yemas, de lo contrario la rama puede secarse.
Pinzado
En primavera, despuntando con los dedos, rompiéndo las yemas en crecimiento.
Alambrado
Septiembre a marzo.
Otros clientes también compraron…
Más vendidos
Opiniones
Sin opiniones por el momento