Bonsái Ejemplar Pinus pentaphylla. Moyogi. Pino blanco japonés
Este Bonsái Ejemplar de Pinus pentaphylla, trabajado en estilo Moyogi (Tronco sinuoso), destaca por su silueta equilibrada, su tronco maduro y su densa masa de acículas. La disposición en pisos y el contraste de colores entre la corteza y el follaje realzan su belleza clásica.
Debido a su volumen, este producto requiere un envío a través de una agencia especializada. El envío gratuito no está disponible para este artículo.
Encuentra respuesta a las dudas más frecuentes con nuestro equipo técnico.
Transporte gratuito a partir de 49€. Máximo 10kg. Condiciones aquí
Se aplicará el IVA correspondiente al país de destino.
Este Bonsái Ejemplar de Pinus pentaphylla, cultivado en el elegante estilo Moyogi (Tronco sinuoso), combina la potencia de un tronco de gran carácter con una ramificación bien estructurada en pisos. Las acículas de color verde azulado aportan frescura visual y suavidad al conjunto. El pino blanco japonés es una de las especies más valoradas en la tradición del bonsái por su longevidad, su textura de corteza envejecida y la sutileza de su follaje. Un árbol que refleja equilibrio, técnica y décadas de formación cuidadosa.
Hábitat: Exterior
Origen: Japón
Estilo: Moyogi (Tronco sinuoso)
Diámetro nebari (aproximado): 23 cm
Tipo de maceta: Gres
Forma de maceta: Rectangular
Medida maceta: 50,5 x 38,0 x 14,0 cm
Dimensiones bonsái aproximadas (incluye la maceta): 100 x 88 x 89 cm
La sección de bonsái ejemplar la forman solo aquellos bonsáis que reúnen una serie de características que los hacen excepcionales como: alto valor estético, antigüedad, formación artística, tamaño, especie poco usual, obra de autor, rasgos de formación especiales, dinamismo, técnicas empleadas para la formación y poder de sugestión.
Observaciones: Las imágenes y las medidas que aparecen en la sección de Bonsái Ejemplar son las del artículo que recibirá. Al ser un ser vivo, el estado vegetativo de la planta cambia según la estación del año. Las dimensiones incluyen la maceta.
Ficha técnica
- Género
- Pinus
- Hábitat
- Exterior
- Origen
- Japón
- Tipo hoja bonsái
- Perenne
- Nivel de cuidados
- Alto
Familia
Pinaceae
Etimología
Del primitivo nombre en latín “pinus”, del griego “pitus” y de su antigua palabra “pix-cis”, significando resinoso; y “penta”, cinco, “phylla”, hoja.
Abonado
De primavera a otoño con abono órgano-mineral Hiryo-Gold especial coníferas o abono de rápida acción como Nutribonsai. Es preferible la utilización de abonos orgánicos, que favorecen y preservan las micorrizas.
Trasplante
Cada 3 años, en el momento que estira las velas (yema de crecimiento) y antes de que se desplieguen las acículas. En la zona mediterránea acostumbra a ser a mediados de marzo. Después, es conveniente regar con el vigorizante Vitabonsai de Mistral Bonsai para acelerar la recuperación del árbol.
Sustrato
Terrabonsai. Sustrato especial para el bonsái, que satisface sus necesidades de agua y nutrientes, fomentando el desarrollo de raíces y vigor en general. También se pueden utilizar otros sustratos, como una mezcla de 60% Kiryuzuna + 40% Akadama, que promueve el crecimiento, aunque requerirá de riegos más frecuentes.
Poda
En los meses más fríos del año. Dejar siempre agujas y yemas en la rama, de lo contrario ésta se secará.
Pinzado
Durante el alargamiento primaveral de las velas. Primero, se frenan la más fuertes rompiéndolas con los dedos, dejando sólo 1/3 de la vela. Las medianas se rompen por la mitad. En las débiles, se elimina 1/3 y si son muy débiles no las tocaremos. Esto debe realizarse antes de que desplieguen las acículas, generalmente en el mes de marzo.
Alambrado
De octubre a marzo. Preferiblemente con alambre de cobre, ya que debe permanecer mucho tiempo en el árbol por ser árboles muy flexibles.
Relacionados
Más vendidos
Opiniones
Sin opiniones por el momento