Cuidar un bonsái lantana implica seguir unas pautas específicas para mantener su salud y asegurar su crecimiento. Las podrás conocer […]
Leer másGuía sobre cómo cuidar un bonsái lantana
Congreso Europeo de Bonsái 2019
Los días 11 y 12 de mayo del 2019 se celebró en Albi (Francia) el Congreso Europeo de Bonsái. Al […]
Leer másLos libros de bonsáis imprescindibles en nuestra biblioteca
«Cuanto más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más lugares viajarás.» Tomando ejemplo de esta cita, los […]
Leer másLas raíces de los bonsáis
La estructura de los árboles está divida entre tres partes principales. Las tenemos que distinguir entre las ramas, el tronco […]
Leer másAplicación de micorrizas en el cuidado de los bonsáis
Las micorrizas son hongos que conviven con las raíces de las plantas y los árboles. Podemos decir que el 100% […]
Leer másAclarado del bonsái Ficus retusa
Para mantener en buen estado del bonsái Ficus retusa es necesario aclarar sus ramas una vez al año. Si sólo […]
Leer másNociones básicas para el uso del abono en bonsáis
En la naturaleza las plantas se auto proporcionan el abono que necesitan con la descomposición de las hojas y las […]
Leer másCochinilla: la plaga más común en bonsáis
La cochinilla es la plaga más frecuente de los bonsáis. A veces pasa desapercibida, escondida entre las agujas de los […]
Leer más¿Qué tipo de injerto es mejor para formar bonsáis?
El injerto es una técnica que se utiliza mucho en bonsái y el tipo de injerto utilizado varía en función […]
Leer más¿Cómo es el cerezo de Santa Lucía?
El cerezo de Santa Lucía es un arbusto de la família de las rosáceas, muy cercano a los cerezos que […]
Leer másCategorías
Cerámica bonsái (3)
Corporativo Mistral Bonsai (12)
Cuidados del bonsái (60)
Cultivo del bonsái (44)
Cultura Japonesa (22)
El bonsái (58)
Eventos (10)
Flora (3)
Información de interés (15)
Madera muerta (2)
Ocio (8)
Publicaciones (8)
Regalo bonsái (2)
Sin categorizar (1)