Las Kokeshi son las muñecas tradicionales de Japón. Son originarias de la región Tohoku, en el norte del país del […]
Leer másLas muñecas Kokeshi
Las raíces de los bonsáis
La estructura de los árboles está divida entre tres partes principales. Las tenemos que distinguir entre las ramas, el tronco […]
Leer másAplicación de micorrizas en el cuidado de los bonsáis
Las micorrizas son hongos que conviven con las raíces de las plantas y los árboles. Podemos decir que el 100% […]
Leer másAclarado del bonsái Ficus retusa
Para mantener en buen estado del bonsái Ficus retusa es necesario aclarar sus ramas una vez al año. Si sólo […]
Leer másPlagas de oruga en nuestro bonsái ¿Qué podemos hacer?
Una oruga es la forma de larva de un lepidóptero. Tienen cuerpos largos y segmentados y muchos pares de pequeñas patas. En […]
Leer másLa tierra en el cultivo del bonsái por Kawabe Takeo
La tierra es un elemento imprescindible para la vida, y más si hablamos de bonsáis. En ella se desarrollan las […]
Leer másNociones básicas para el uso del abono en bonsáis
En la naturaleza las plantas se auto proporcionan el abono que necesitan con la descomposición de las hojas y las […]
Leer másLos mejores sustratos para bonsái
Cada especie de bonsái tiene unas necesidades, para satisfacerlas hay que saber elegir bien qué sustratos se adaptarán mejor, teniendo […]
Leer más¿Qué tipo de injerto es mejor para formar bonsáis?
El injerto es una técnica que se utiliza mucho en bonsái y el tipo de injerto utilizado varía en función […]
Leer más¿Cómo es el cerezo de Santa Lucía?
El cerezo de Santa Lucía es un arbusto de la família de las rosáceas, muy cercano a los cerezos que […]
Leer másCategorías
Cerámica bonsái (3)
Corporativo Mistral Bonsai (12)
Cuidados del bonsái (59)
Cultivo del bonsái (43)
Cultura Japonesa (21)
El bonsái (58)
Eventos (10)
Flora (3)
Información de interés (15)
Madera muerta (2)
Ocio (8)
Publicaciones (8)
Regalo bonsái (1)
Sin categorizar (1)